Taller de compostaje

Introducción

Una buena parte de los residuos que producimos son materia orgánica, que se desperdicia en vertederos. El compostaje logra reducir el volumen de estos residuos, convirtiéndolos en un elemento asimilable por las plantas.

El propósito de este taller es acercar a las personas asistentes a los principales procesos de compostaje, así como visitar una planta de compostaje en las inmediaciones de Logroño.

¿Cuánto cuesta la actividad?

La actividad es completamente gratuita. Se encuentra financiada por la Unión Europea (FEADER), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Medio Rural.

Sin embargo, para realizar la inscripción pedimos una fianza de 10 euros que se debe ingresar en la cuenta corriente de la asociación (ES17 3008 0164 2426 5416 4223). Esta se devolverá en la última jornada. Será preciso acudir a las dos jornadas.

¿Qué datos precisáis para que me inscriba?

Necesitamos tu nombre, apellidos, mail y tfno, así como el justificante del pago de la fianza enviándolo a asociacionaltoebro@gmail.com

Entrega de premios del Concurso de Cortometrajes de Cine Ecologista de Logroño

El pasado 29 de diciembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Rafael Azcona se realizó la entrega de los premios correspondientes a este concurso, que ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño. En primer lugar debemos agradecer a los participantes en este concurso por la calidad de sus videos y por su participación. También a los miembros de jurado que decidieron sobre los diferentes vídeos presentados.

Los principales videos presentados a este concurso se pueden ver en este enlace.

Los premios concedidos fueron los siguientes:

Primer premio.– «Alegato al futuro» realizado por Alberto Castro, Irene Jadraque y Süleyman Evran.

Segundo premio.– «Energía eólica sí, pero no así» de Amigos de la Tierra La Rioja.

Tercer premio.– «¡¡Parar los Cruzados!! de la Plataforma para el Desarrollo Sostenible del Alto Cidacos.

Esperamos que en los próximos años podamos realizar nuevas ediciones de este concurso, y contar con la ayuda de todas aquellas personas que quieren un futuro ecologista para nuestro planeta.